Pasos esenciales para migrar de OHSAS 18001 a ISO 45001

Hentya Group > Blog de Hentya Group > Uncategorized > Pasos esenciales para migrar de OHSAS 18001 a ISO 45001

Pasos esenciales para migrar de OHSAS 18001 a ISO 45001

Pasos esenciales para migrar de OHSAS 18001 a ISO 45001

Con la publicación de la ISO 45001 en 2018, las organizaciones que previamente adoptaron el OHSAS 18001 ahora enfrentan el reto de migrar a este nuevo estándar. Si bien ambos sistemas se centran en la seguridad y salud en el trabajo, la ISO 45001 introduce una serie de mejoras y un enfoque más integrado. La transición, aunque desafiante, es esencial y beneficiosa. Veamos los pasos clave para una migración exitosa.

1. Comprensión de las principales diferencias Antes de embarcarse en la transición, es fundamental:

  • Entender las diferencias estructurales entre los dos estándares.
  • Familiarizarse con los nuevos requisitos y conceptos de la ISO 45001, como el enfoque basado en riesgos y el rol más prominente de la alta dirección.

2. Realizar una revisión inicial (gap analysis)

  • Evalúa tu sistema OHSAS 18001 actual y compáralo con los requisitos de la ISO 45001.
  • Identifica áreas que necesitan cambios, mejoras o nuevas implementaciones.

3. Desarrollar un plan de transición

  • Establece objetivos claros y plazos realistas.
  • Asigna responsabilidades a los miembros del equipo.
  • Considera la formación y capacitación necesaria para el personal involucrado en el proceso.

4. Integración con otros sistemas de gestión La ISO 45001 utiliza la estructura de alto nivel (High-Level Structure, HLS) común a otras normas ISO, lo que facilita:

  • Integración con sistemas como ISO 9001 (calidad) o ISO 14001 (medio ambiente).
  • Consolidación de procesos y procedimientos para lograr eficiencias operativas.

5. Implementación de cambios y mejoras

  • Ajusta o rediseña procesos para cumplir con los nuevos requisitos.
  • Fomenta una cultura de seguridad más fuerte, involucrando a la alta dirección y promoviendo la participación activa de los empleados.

6. Auditorías internas y revisión por la dirección

  • Realiza auditorías internas para verificar la eficacia del nuevo sistema.
  • La alta dirección debe revisar y evaluar el sistema actualizado para garantizar su alineación con los objetivos organizacionales.

7. Certificación externa

  • Selecciona una entidad certificadora reconocida para la ISO 45001.
  • Prepárate para la auditoría externa y trabaja en cualquier no conformidad identificada.

Migrar de OHSAS 18001 a ISO 45001 es un paso esencial para las organizaciones que desean adoptar las mejores prácticas en seguridad y salud en el trabajo. Aunque el proceso puede parecer abrumador, con una planificación y ejecución adecuadas, las recompensas superan con creces el esfuerzo.

¿Listo para dar el salto a la ISO 45001? ¡Contáctanos! Nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada paso de tu transición, asegurando una implementación sin problemas y efectiva en tu organización.

Deja una respuesta